Éxito de la jornada pública de lucha contra el colonialismo energético y el descontrol de las renovables organizada por Arabako Mendiak Aske en defensa del entorno natural de los montes alaveses

El geólogo Antonio Aretxabala lideró el debate celebrado en el entorno de la ermita de San Vitor / Arabako Mendiak Aske

26.10.2024

El colectivo organizó el 20 de octubre una marcha popular que finalizó con un debate en la ermita de San Vitor con el geólogo Antonio Aretxabala y una concentración ciudadana en el alto del puerto de Azazeta.

Cartel de la jornada
Bajo el lema "Salvemos Azazeta-Laminoria" la asociación ha querido alertar de la pérdida de biodiversidad y de ecosistemas maduros y estables que acarrearía la industrialización y la privatización de los montes de Iturrieta y Vitoria, que si han llegado a un excelente estado de conservación hasta la actualidad es gracias a ser propiedad comunal. Por eso y al considerar que "estos ecosistemas naturales son imprescindibles para la continuidad de la vida" han manifestado que su lucha es por mantenerlos protegidos ante cualquier tipo de agresión.

A la vez recuerdan el rechazo que han expresado los concejos a la imposición de proyectos eólicos y fotovoltaicos, incidiendo en que además el departamento de medioambiente de la Diputación alavesa ha indicado en un informe que, por ejemplo, el parque eólico Laminoria alcanzaría "una magnitud crítica" y "no asumible" sobre especies amenazadas de aves y quirópteros, así como sobre la conectividad ecológica de la Red Natura 2000 en la zona afectada afectando significativamente a su conservación.

Para el colectivo "esto da la medida de la desfachatez y el desprecio" que algunos demuestran por el concepto de conservación, así como el colaboracionismo y vasallaje de buena parte de la clase política hacia las transnacionales energéticas como en este caso Iberdrola, que es la promotora del proyecto.

Por eso desde Arabako Mendiak Aske exigen la paralización inmediata de este dañino proyecto y llaman a manifestarse el 26 de octubre en Gasteiz contra el colonialismo energético y los megaproyectos que amenazan el territorio.