Población y productores unen fuerzas contra el proyecto de tierras raras de Quantum Minería en Ciudad Real, provincia que cuenta con referencias de primer nivel como el aceite de oliva, el queso y el vino
Ciudad Real cuenta con una producción agroalimentaria de máxima calidad / Creative Commons |
24.1.2025
La Plataforma Sí a la Tierra Viva recuerda que esta región castellanomanchega es el lugar de origen de múltiples productos reconocidos a nivel internacional y hogar del que está considerado como el mejor aceite de oliva virgen extra picual del Mundo ('Palacio de los Olivos') según la última valoración de The EVOO World Ranking, así como del queso 'Ojos del Guadiana Platinum', producido artesanalmente, ha sido coronado como el 'Mejor Queso del Mundo 2025' en el prestigioso Frankfurt International Trophy.
En esta línea el colectivo desea agradecer a las bodegas Yuntero de Manzanares su compromiso y responsabilidad para con la sociedad afectada por la minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real al haber presentado alegaciones al proyecto Neodimio y haber solicitado su archivo a la Junta de Castilla-La Mancha al considerar que esta actividad extractiva "compromete de forma innecesaria" la marca de calidad de sus productos, que podrían ser asociados a una actividad minera que está reconocida a nivel internacional como muy contaminante y perjudicial para las actividades productivas y la salud pública, concretando que "no es posible asumir tales riesgos cuando el sector agroalimentario de la provincia está ocupando puestos de relevancia en mercados nacionales e internacionales".
Bodegas Yuntero se une así a otras empresas del sector vitivinícola y decenas de entidades agroalimentarias que también han mostrado sin fisuras su rechazo a la minería de tierras raras en Ciudad Real, entendiendo la responsabilidad social corporativa con un enfoque en la ética y sostenibilidad que contribuye al bienestar de la sociedad y el propio entorno donde la empresa produce y desarrolla sus caldos.
En junio del 2024 fue la Denominación de Origen Protegida del Aceite de Oliva del Campo de Montiel la que alzó la voz contra los planes de Quantum Minería entre los municipios de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas al considerar que este tipo de proyectos "representan una seria amenaza" para el prestigio de los sellos de calidad.
Por ese motivo instó a la Consejería de Desarrollo Sostenible y al Gobierno regional a desestimar el plan de la mercantil minera y "cualquier otro plan futuro" al considerar que la apertura de una explotación de estas características podría afectar "sin remedio" a la imagen pública del producto reconocido como de máxima calidad, generando desconfianza en los consumidores y perjudicando sus ventas.
"La industria del aceite de oliva en nuestra provincia es un pilar fundamental de su economía del que dependen miles de puestos de trabajo directos e indirectos, los mismos que pondría en riesgo la apertura de proyectos de tierras raras, afectando negativamente al empleo y bienestar de muchas familias", explicó entonces la entidad explicando que la provincia de Ciudad Real, con una producción de alta calidad estimada en 43.000 toneladas de aceite de oliva, representa el 50% del volumen a nivel regional de Castilla-La Mancha (46.000), dato que a juicio de la entidad "ya es de por sí lo suficientemente representativo para que las autoridades puedan valorar qué es lo que está en juego".