"No se valora lo que se tiene hasta que se pierde": una campaña social lucha por salvar la montaña sagrada del Moncayo de la amenaza eólica
Espectacular paisaje del Parque Natural del Moncayo / Wikimedia Commons |
24.1.2025
Una petición online alerta de que el parque eólico "Los Borjas I", promovido por la mercantil "Innovación Energética Sostenible" pretende instalar 7 aerogeneradores de 200 metros de altura total en los términos municipales de Ambel y Alcalá del Moncayo, dentro del ámbito de aplicación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Moncayo y a tan solo 6 kilómetros del límite de su parque natural.
La misiva, que ya acumula miles de firmas, denuncia que el impacto medioambiental sobre paisaje y biodiversidad será inasumible afectando a una de las principales señas de identidad de Aragón.
"El Moncayo es más que una montaña amada y conocida por todos. Para los aragoneses y aragonesas es un símbolo que traspasa la geografía y la historia, que hunde sus raíces en la mitología y alimenta de viento y agua las dos laderas que comunican en su cima a Castilla y Aragón. Es un espacio mágico, de geología compleja, en donde se agitan las aguas del Duero y el Ebro y que sufre el ataque de la codicia humana por el agua, el aire y el sol que calienta sus piedras milenarias para convertirlo en un mega complejo industrial energético donde solo ganan las multinacionales de la energía", expone la petición.
"DEMASIADO TARDE"
"El día que pare esta vorágine energética nos daremos cuenta de la locura que se ha cometido, el Moncayo ya no será el mismo y será demasiado tarde. Entonces no valdrán lamentaciones por que el daño ya estará hecho y nadie se hará cargo de la la reparación", concluye el texto, sentenciando que "no se valora lo que se tiene, hasta que se pierde".