Entradas

Contundente rechazo social al proyecto de Quantum Minería en el Campo de Montiel: Sí a la Tierra Viva reclama al Gobierno de Castilla-La Mancha "la misma firmeza, valentía y contundencia" de Canarias contra las tierras raras

Portazo definitivo del Gobierno de Canarias a la minería de tierras raras: el Ejecutivo autonómico tiene presente el rechazo de la ciudadanía y actúa "por consenso y escuchando a las instituciones"

Rechazo total de las autoridades de Penco (Chile) al proyecto de minería de tierras raras de Aclara Resources: "Nuestra prioridad es resguardar los intereses y el bienestar de la comunidad"

El sector productor clama contra las tierras raras y el proyecto de Quantum Minería en Ciudad Real y considera que el plan de la empresa no implica diversificación sino un perjuicio a pilares ya consolidados del tejido socioeconómico en la provincia

Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha rechaza el proyecto de tierras raras de Quantum Minería en Ciudad Real al considerar que puede dañar al sector productivo y supone un factor de riesgo para la salud pública y las comunidades locales

La realidad desmiente a Teresa Llorens González, del IGME, y la falsa realidad de la "minería sostenible" en España que vende la patronal: la CEA pide la paralización inmediata de la mina de oro de El Valle-Boinás por sus continuos vertidos contaminantes

La ultraderecha le "compra" el ideario al GEMPE/C para promocionar la minería insostenible en España: críticas de IU Castilla-La Mancha al acto celebrado en el Congreso por un grupo de presión del sector extractivo

Sí a la Tierra Viva denuncia la utilización interesada de las instalaciones del Congreso de los Diputados por parte del GEMPEC para "blanquear" las actividades y abusos del sector extractivo y promocionar la minería de tierras raras

Población y productores unen fuerzas contra el proyecto de tierras raras de Quantum Minería en Ciudad Real, provincia que cuenta con referencias de primer nivel como el aceite de oliva, el queso y el vino

La masiva oposición social y política al proyecto Neodimio marca un hito: Sí a la Tierra Viva anuncia que la lucha contra las tierras raras y el plan especulativo de Quantum Minería en Ciudad Real se mantendrá "todo el tiempo que sea necesario"

El rechazo social y la presión política acorralan el plan extractivo de Quantum Minería en Ciudad Real: Sí a la Tierra Viva roza las 14.000 firmas contra las tierras raras y San Carlos del Valle alza la voz contra el proyecto Neodimio

El Cabildo de Fuerteventura reafirma su rechazo a la minería de tierras raras con un dictamen jurídico que avala el incumplimiento de la normativa vigente en la admisión a trámite de los proyectos de Tenáridos

La minería de tierras raras es un riesgo para la salud infantil: elementos como el neodimio, el praseodimio, el cerio o el lantano desatan las alarmas entre los especialistas

Golpe de gracia al proyecto asturiano de Black Dragon Gold: el Ayuntamiento de Tapia de Casariego le corta el paso a la mina de oro de Salave

La Fundación Savia considera que el proyecto Neodimio "no tiene futuro" por su falta de licencia social y pide a la Junta la cancelación definitiva del plan de tierras raras de Quantum Minería en Castilla-La Mancha

Sí a la Tierra Viva denuncia la "manipulación" y "lectura interesada" de Quantum Minería de un informe sobre materias primas que también alerta de los riesgos de la extracción de elementos como las tierras raras

La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Torrenueva (AFA) apela al derecho a la salud y pide a la Junta el rechazo al proyecto de tierras raras de Quantum Minería en Ciudad Real

"Más vale prevenir que curar": una revisión científica cofinanciada por la UE alerta del daño de la minería de tierras raras para la salud humana y recuerda que es fundamental anteponer el principio de cautela al negocio extractivo

La Asociación Orisos se une a la lucha contra el proyecto de tierras raras de Quantum Minería: "Este no es futuro para Valdepeñas ni las comarcas de Ciudad Real"

Sí a la Tierra Viva desarrollará hasta final de 2024 un ciclo informativo para sensibilizar al público del impacto negativo de la minería de tierras raras sobre la salud