Entradas

Euskal Herria Bizirik y Enkarterrin Makroeolikorik EZ organizan el 6 de marzo en Balmaseda un debate sobre el Plan Sectorial de Energías Renovables de Euskadi y anuncian una gran manifestación en defensa del territorio para el día 22

La ultraderecha le "compra" el ideario al GEMPE/C para promocionar la minería insostenible en España: críticas de IU Castilla-La Mancha al acto celebrado en el Congreso por un grupo de presión del sector extractivo

Sí a la Tierra Viva denuncia la utilización interesada de las instalaciones del Congreso de los Diputados por parte del GEMPEC para "blanquear" las actividades y abusos del sector extractivo y promocionar la minería de tierras raras

Paisajes de Teruel rechaza que las instalaciones del Congreso sean utilizadas por el GEMPE/C para legitimar el impacto ambiental de las grandes empresas y una transición energética injusta con la ciudadanía

"No se valora lo que se tiene hasta que se pierde": una campaña social lucha por salvar la montaña sagrada del Moncayo de la amenaza eólica

Opinión | La Troika del Megavatio en el país de los milagros

Un informe técnico de la Diputación Foral de Álava confirma el daño inasumible sobre aves, quirópteros y Red Natura del parque eólico Laminoria de Aixeindar e Iberdrola, socio preferente de SEO/Birdlife para unas "renovables responsables"

Las nuevas suspensiones judiciales de parques eólicos llevan el bloqueo a los 62 proyectos y marcan el histórico fracaso de Ángeles Vázquez Mejuto al frente de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia

Éxito de la jornada pública de lucha contra el colonialismo energético y el descontrol de las renovables organizada por Arabako Mendiak Aske en defensa del entorno natural de los montes alaveses

El ministro Pablo Bustinduy, en la sede de la OCDE: “Tenemos que proteger los derechos de las personas consumidoras cuando son violentados por grandes empresas multinacionales”

Opinión | De alondras, aerogeneradores y despoblación

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel interpone recursos y judicializa el conflicto provocado por el despliegue incontrolado de parques eólicos y solares en la provincia

Paisajes de Teruel contesta al fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) frente a la instalación descontrolada de parques eólicos y solares en el rural aragonés: "El Clúster Maestrazgo no traerá beneficio social ni medioambiental"

Opinión | Hoy es tu vecino, mañana puedes ser tú: una reflexión (urgente) sobre las declaraciones de utilidad pública y expropiación en los proyectos megarenovables

Fracaso total de la política eólica de Alfonso Rueda y el PP en Galicia: los tribunales decretan la suspensión cautelar de tres nuevos parques eólicos por el riesgo de "daño ambiental irreversible" y las paralizaciones alcanzan los 52 proyectos

Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel (opinión) | Pesimismo y expolio

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel denuncia la incompetencia del MITECO en una transición energética orientada a las "puertas giratorias" y anuncia que llevará "hasta el final" su defensa del Maestrazgo

El lado oscuro de la transición energética en España: la ministra Teresa Ribera y el Gobierno "más ecologista de la historia" permitirán arrasar dos millones de árboles en la provincia de Teruel tras autorizar el Clúster eólico Maestrazgo

Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel (opinión) | La Comisión de investigación sobre las renovables en Aragón, una pérdida de tiempo y dinero

La verdadera realidad de la energía eólica en España: un parque eólico de Acciona acaba con la vida del último quebrantahuesos de Teruel